martes, 6 de mayo de 2008

DEFINICION DE PERIODISMO

Por Antonio Alonso.

Según Carlos Marín, en su "Manual de Periodismo":


"El periodismo satisface la necesidad humana de saber qué pasa en su localidad, su país y en el mundo, así como de conocer hechos, declaraciones y reflexiones de interés público. Los buscadores de información periodística -informadores e informados- se interesan por lo que sucede y repercute o puede repercutir en la vida personal o colectiva."

Asímismo, dice que "la búsqueda de información, el procesamiento y la difusión de los hechos, así como su valoración, hacen del periodismo una disciplina básicamente intelectual -en cuanto que induce y conduce al conocimiento y comprensión del acontecer social-, que se expresa con palabras e imágenes".

Concluye: "lejos de ser un trabajo desinteresado e imparcial, el periodismo constituye una manifestación de la lucha de clases, de los intereses económicos y políticos que representa cada empresa periodística, y aún de las diversas posiciones que se da dentro de cada institución informativa. El tratamiento de los hechos periodísticos expresa un modo de percibir y analizar la realidad: proyecta una postura frente a los hechos"... "El periodismo se ocupa de la cosa pública, del acontecer social, de los personajes y hechos que protagonizan y determinan la vida colectiva en sus niveles locales, nacionales e internacionales".




0 Lo que la gente comenta: